Convocatoria Internacional
Jardín de Letras: Un Florilegio Femenino
Meraki Mujeres en Acción invita a todas las mujeres del mundo a participar en la creación del Primer Florilegio Literario Exclusivo para Mujeres.
Esta convocatoria está abierta a todas las mujeres, sin distinción de edad o trayectoria, con el propósito de celebrar la voz femenina en la literatura.
Propósito
Este proyecto busca honrar el legado de las mujeres escritoras que, a lo largo de la historia, enfrentaron prohibiciones y silencios para expresarse. También es un homenaje a aquellas que lucharon para que hoy tengamos el privilegio de escribir y ser leídas.
Objetivo
Generar conciencia, reflexión y reconocimiento hacia nuestras ancestras literarias mientras celebramos la diversidad de voces femeninas en un espacio que trascenderá en el tiempo.
Bases de la Convocatoria
- Tema
La convocatoria es de tema libre. Se busca brindar un espacio en el que cada mujer pueda expresarse con libertad, reflejando su perspectiva y emociones a través de la escritura.
- Categorías de participación
- Narración: Máximo 4 cuartillas.
- Microrrelato: Máximo 1 cuartilla.
- Poesía: Máximo 4 cuartillas.
- Ensayo: Máximo 4 cuartillas (se sugiere incluir hasta cinco referencias bibliográficas en formato Harvard).
- Reseña crítica: Máximo 2 cuartillas (debe incluir ficha bibliográfica completa del libro reseñado: autor, título, ISBN, editorial, fecha de publicación, número de páginas).
- Requisitos de presentación
- Los textos deben enviarse en un archivo Word con los siguientes lineamientos:
- Fuente: Arial, tamaño 12 puntos.
- Interlineado: 1.5.
- Adjuntar una fotografía personal en formato PNG.
- Incluir una breve ficha de identificación con:
- Nombre completo.
- Lugar y fecha de nacimiento.
- Estudios realizados.
- Lugar de trabajo (si aplica).
- Premios obtenidos y hasta tres obras publicadas.
- Proceso de selección y edición
- Todas las propuestas serán revisadas por el Comité Editorial Meraki Mujeres en Acción y Coordenada de Voces Femeninas.
- Las autoras seleccionadas recibirán un correo de aceptación en un plazo no mayor a 15 días hábiles.
- Los textos aceptados serán registrados con copyright.
- Inscripción y donativo
Como parte del compromiso con la labor social, se solicita un donativo único de $250 MXN, el cual será destinado íntegramente a la Fundación Meraki, que trabaja en proyectos de apoyo a mujeres en contextos de vulnerabilidad.
Número de cuenta: 4152 3143 5070 7363
Nombre: Meraki MA.
Banco receptor: BBVA
Concepto: Florilegio + Nombre de la participante
Este donativo incluye:
- Edición y diseño del florilegio.
- Registro en organismos públicos y nomenclatura mundial de escritoras y poetas.
- Flyer de bienvenida digital.
- Descarga gratuita en formato Ebook desde la página oficial www.merakimujeresenaccion.org.
- Registro de ISBN.
- Reconocimiento y código QR promocional en el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Escritoras y Poetas.
Publicación y Destino de los Recursos
El Florilegio Femenino estará disponible exclusivamente en formato digital (Ebook) en la página oficial de Meraki Mujeres en Acción.
Todo lo recaudado será destinado a la Fundación Meraki, la cual impulsa proyectos sociales en beneficio de:
- Mujeres indígenas.
- Mujeres de la tercera edad en abandono.
- Mujeres migrantes.
- Mujeres en situación de calle.
- Mujeres encarceladas.
- Niñas en casas hogar o contextos de vulnerabilidad.
Plazos
- La convocatoria inicia el 08 de enero y se amplía hasta el 30 de Abril de 2025.
- Los textos deberán enviarse al correo contacto@merakimujeresenaccion.org con el asunto: Convocatoria Jardín de Letras.
Primer Encuentro Internacional de Mujeres Escritoras y Poetas
En el marco del Jardín de Letras: Un Florilegio Femenino, se llevará a cabo el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Escritoras y Poetas, los días 3 y 4 de mayo de 2025 en Querétaro, México.
Este encuentro se realiza en Querétaro, tierra de mujeres, donde hace más de dos siglos Josefa Ortiz de Domínguez organizó una de las primeras acciones para la independencia de México, demostrando el papel fundamental de las mujeres en la historia.
Será un espacio para el diálogo, la reflexión y la celebración de la literatura femenina, en el que escritoras y poetas de todo el mundo podrán compartir sus experiencias, obras y visiones del mundo.
Premios y Reconocimientos
Durante el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Escritoras y Poetas, se entregarán tres premios en reconocimiento a la labor literaria de las participantes:
- Premio a la Trayectoria Literaria Femenina – Otorgado a una escritora cuya obra haya dejado una huella significativa en la literatura.
- Premio a la Nueva Voz Literaria – Para una autora emergente que destaque por su talento y potencial.
- Premio a la Escritura con Impacto Social – Reconociendo la labor de una escritora cuyo trabajo promueve la conciencia social y el cambio positivo.
Las ganadoras serán seleccionadas por un jurado conformado por escritoras, académicas y promotoras culturales.
“Escribimos para recordar y para resistir.”
Hoy, honramos a las mujeres que fueron silenciadas, a las que escribieron desde las sombras y a aquellas que nunca dejaron de soñar con plasmar sus pensamientos.
Por ellas, por nosotras y por las que vendrán: sigamos escribiendo.
Organiza: Meraki Mujeres en Acción